¿Nuestras esperanzas puestas en Marte?
Los apasionados al espacio vivimos unos momentos tremendamente singulares. A diario nos asaltan noticias de nuevas pruebas, lanzamientos, misiones cada vez más ambiciosas, … Y es que atrás quedaron esos…
Los apasionados al espacio vivimos unos momentos tremendamente singulares. A diario nos asaltan noticias de nuevas pruebas, lanzamientos, misiones cada vez más ambiciosas, … Y es que atrás quedaron esos…
por Pedro A. Serena Domingo. Investigador Científico del CSIC Introducción Un viaje personal: de cosmonauta a “nanonauta” El año 1962 fue un buen año, al menos para mí, pues un…
por Manuel Toharia Director Científico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Ante todo, veamos de qué estamos hablando a situarnos. Porque se supone que todo el mundo…
Hoy miércoles día 4 se ha confirmado en una presentación en el CERN, la evidencia de una señal de existencia del bosón de Higgs, con masa 125 GeV (unas 130…
La idea de naciones, estados, reinos o islas completamente autónomos de los que se conocen o conocían en la época es un sueño que viene de muy lejos. Desde los…
En este segundo artículo dedicado a la «Terraformación de Titán» quiero tratar aspectos totalmente distintos a los del primer artículo. Nos vemos en el Pamplonetario el 11 de mayo con…
Los escitios cabalgaron durante la Antigüedad por las llanuras de la Estepa póntica desde el Danubio hasta las costas del Mar Negro. En aquellos tiempos los griegos creían que hombre…
La energía y la extraordinaria capacidad de divulgación que tiene Manuel Toharia han sido un gran impulso para el proyecto de La Voz de la Ciencia y además dicho impulso…
Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879, uno de los más grandes científicos que han existido y, sin duda, el que ha suscitado más debates y estimulado la…
Cuando un artista tiene una idea, la resultante es fruto de su destreza, los pigmentos e incluso la oxidación o la calidad de los elementos empleados. El resultado siempre es…