¿Nuestras esperanzas puestas en Marte?
Los apasionados al espacio vivimos unos momentos tremendamente singulares. A diario nos asaltan noticias de nuevas pruebas, lanzamientos, misiones cada vez más ambiciosas, … Y es que atrás quedaron esos años de la carrera espacial, en los que los Estados Unidos y la Unión Soviética pugnaban por mostrar su hegemonía dentro y fuera de nuestro planeta.
Estos últimos años estamos siendo testigos de excepción de una segunda carrera de exploración espacial, en donde no sólo hay más países y agencias participantes, sino que también hay cabida para el sector privado. Junto a Estados Unidos, Europa, Rusia, Japón, India, Emiratos Árabes y China, han encontrado también su hueco en este entorno tan competitivo y vanguardista algunas corporaciones privadas: SpaceX de Elon Musk, Blue Origin del dueño de Amazon Jeff Bezos, Virgin del multimillonario Richard Brandson, Lockheed Martin y Boeing, por mencionar algunas. España, aunque no contribuye a esta carrera por la exploración del Universo con misiones propias (por el momento), sí tiene una participación muy activa y relevante en misiones tanto de la Agencia Espacial Europea como de la NASA.